Noam Chomsky: desmienten muerte del lingüista estadounidense

Hospital brasileño donde sigue un tratamiento emitió un comunicado que descarta el deceso del intelectual.
Noam Chomsky vive.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Durante este martes circuló la noticia de que el famoso lingüista y filosofo estadounidense Noam Chosmsky falleció a la edad de 95 años, pero se trató de una falsa información y se conoció que estuvo internado en un hospital Beneficencia Portuguesa de Sao Paulo en Brasil, donde lo trataron y posteriormente le dieron de alta.

A través de un comunicado firmado por el mismo director del centro médico, Renato Vieira y el cardiólogo Marcelo Sampaio, se desmintió la noticia que circuló en redes sociales sobre su deceso. Incluso el Partido de los Trabajadores, a la que pertenece el actual presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, expresó un saludo por su ‘gratitud y compañerismo en la lucha’.

Según afirmó el diario Folha de São Paulo, lo que era cierto sobre la salud del intelectual era que se recuperaba en el nosocomio paulista por un accidente cerebrovascular masivo que sufrió el año pasado y que le causó problemas para hablar y mover el lado derecho de su cuerpo.

El medio agregó que la esposa del filósofo y lingüista, la brasileña Valeria Wasserman, decidió trasladarlo a esta ciudad por medio de un avión ambulancia para cambiar el tratamiento que recibía en Estados Unidos y así acelerar su recuperación.

Noam Chomsky nació en Filadelfia , Pensilvania el 7 de diciembre de 1928 de un matrimonio entre un ruso y una judía, ambos de origen judío. Se graduó en lingüística en 1949. Entre sus principales obras se encuentran Estructura lógica de la teoría lingüística, Estructuras sintácticas, Aspectos de la teoría de la sintaxis y El lenguaje y el entendimiento.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente