Países de la Unión Europea destinan 18 mil millones de euros para Ucrania

Los países de la Unión Europea llegaron este sábado a un acuerdo desbloquear dicho monto económico, sorteando así el veto que ha mantenido Hungría.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Los países que integran la Unión Eurpoea (UE) acordaron este sábado ayudar a cubrir el creciente déficit en el presupuesto público de Ucrania, la Comisión Europea ha presentado un nuevo paquete de 18 mil millones de euros de ayuda financiera que se desembolsará a lo largo de 2023. La dotación busca que la llegada de dinero sea más predecible y fiable, después de que la UE no haya podido entregar los 9 mil millones de euros previstos para 2022.

Ese primer paquete, anunciado en mayo del presente año, se mantiene retenido en las negociaciones entre los Estados miembros, a pesar de las reiteradas peticiones de Kiev, incluidas las del propio presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

Hasta el momento, sólo se han enviado 3 mil millones de euros a la capital Kiev, con otros 2.500 millones previstos para finales de mes y otros 500 millones previstos para el mes que viene. Los 3 mil millones restantes, sin embargo, parecen haber quedado en un limbo, sin resolución a la vista. Como la Unión Europea nunca firmó ese último tramo, no está legalmente obligado a liberarlo.

Países de la Unión Europea destinan 18 mil millones de euros para Ucrania.

“Ucrania puede contar con la UE. Continuaremos apoyando a Ucrania, también financieramente, tanto tiempo como sea necesario. Ucrania puede contar con apoyo financiero de la UE a lo largo de 2023”, confirmó en un comunicado el Consejo de la UE, la institución que representa a los países.

De esta manera, los países de la Unión Europea han encontrado así una solución que les permite sortear el veto de Hungría, que ha mantenido bloqueada la ayuda a Ucrania como medida de chantaje para que sus socios europeos dieran luz verde a su plan de recuperación y no le congelen los fondos por su problema con el Estado de Derecho.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente