Pedro Castillo: PJ autorizó el levantamiento del secreto bancario del expresidente

La medida también aplica para los exministros Juan Francisco Silva y Geiner Alvarado.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Por la investigación que se le sigue por los casos acumulados Puente Tarata, Petroperú y Ministerio de Vivienda, el Poder Judicial declaró “consentida” la resolución que ordenó el levantamiento del secreto bancario del expresidente Pedro Castillo y de los exministros Juan Francisco Silva y Geiner Alvarado.

La medida fue adoptada por el magistrado Juan Carlos Checkley, luego de finalizado el plazo de tres días que establece el Código Procesal Penal. El cual es el tiempo permitido para interponer un recurso de apelación. Como se recuerda el despacho del juez supremo dictó la medida el pasado 10 de noviembre dentro de este proceso penal “sin que las partes hayan interpuesto recurso impugnatorio alguno”.

“Con dicha conducta procesal se denota su conformidad con lo resuelto por lo que corresponde declarar consentida la resolución en referencia”, señaló Checkley.

Ordenan a la SBS levantar el secreto bancario de Pedro Castillo

En este contexto, el experto en leyes dispuso que la Superintendencia de Banca, Seguros y Administración de Fondos de Pensiones proceda con lo antes expuesto. Además, de remitir cada una de las informaciones que requiera la Fiscalía. Cabe señalar que, el periodo que abarca esta orden corresponde desde los días 12 de abril del 2021 al 31 de diciembre del 2022.

¿Qué comprende el levantamiento del secreto bancario?

El secreto bancario engloba el estado de cuentas de depósitos de ahorros, en cuenta corriente, a plazo, CTS o cualquier forma de ahorros e inversión y todo tipo de operación importe cargado y o abona. Asimismo, se incluyen los movimientos de transferencias al extranjero, solicitud de cartas fianzas y tramitadas, y respaldo financiero de las mismas mediante cualquier medio usando cuentas o sin ellas.

Cabe mencionar que, tanto Pedro Castillo como el exministro Geiner Alvarado vienen cumpliendo una prisión preventiva de 36 meses. Ellos están en este momento en los penales de Barbadillo y Miguel Castro Castro, respectivamente.

Por su parte el exministro Juan Francisco Silva continua en calidad de “no habido”.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente