Pescadores artesanales buscan apoyo del gobierno regional

Julio Calero, dirigente pesquero, asegura que crisis por cambio climático y presencia de ballenas los afecta.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Ante la crisis por el cambio climático, razón por la que las especies marinas migran a otros sectores y la temporada de avistamiento de ballenas, los pescadores artesanales de Tumbes buscan el apoyo del Gobierno Regional de Tumbes para desarrollar actividades que permitan paliar su situación económica.

Julio Calero Céspedes, dirigente pesquero, detalló que, si bien el avistamiento de ballenas promueve el turismo, ellos se ven afectados por que estos mamíferos ocupan el mar y ahuyentan a los peces. Sumado a ello se estos grandes animales marinos se enredan en sus redes originando daños a sus herramientas de trabajo.

Descripción no disponible.

“Estamos buscando una alternativa para la pesca artesanal, quizá con alguna actividad de limpieza de playas o algo para promover el turismo en coordinación con los pescadores, pero necesitamos la respuesta del gobierno regional”, dijo.

Por su parte, Sergio Sandoval Mogollón, director regional de la Producción dijo que están a la espera de una partida presupuestal de 300 mil soles que permita habilitar actividades en favor de los pescadores artesanales, o en su defecto se buscará el financiamiento a través del Procompite.

Detalló que los pescadores no solo sufren en esta temporada, sino también durante los primeros meses del año, pues con las lluvias y las crecientes en los ríos se arrastra palizada que impide sus faenas.

En Tumbes existen registrados alrededor de 3500 pescadores artesanales en la Dirección Regional de la Producción, pero de ellos solo 500 aproximadamente están formalizados.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente