Tumbes estuvo prácticamente ausente en el Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias. Durante las cinco horas que duró el discurso que leyó Dina Boluarte el pasado 28 de julio en el hemiciclo del Congreso de la República, la región fue mencionada contadas veces y por temas como la descolmatación de ríos, medida preventiva ante las fuertes lluvias y desbordes provocados por el fenómeno El Niño. Tal es el caso de los pescadores de Tumbes, cuya actividad productiva es de importancia para la población tumbesina.
Alejandro Chirinos, especialista del programa de mar y zonas costeras de la ONG Cooperacción, detalló aspectos clave en relación a la pesca, que no fueron abordados por el Gobierno de Boluarte. Destacó, de este modo, tres temas que quedaron pendientes: la sostenibilidad de la actividad pesquera, que colisiona con la exploración petrolera en el mar peruano; la aprobación del reglamento de la Ley General de Pesca, lo que perjudica a miles de pescadores de Tumbes artesanales de orilla; y las cuotas para los recursos hidrobiológicos. Todo ello como parte de un reordenamiento anunciado para esta actividad económica.
⇒ Lee la nota completa en nuestro Diario Digital Tumpis