Varias provincias piuranas como Ayabaca, Huancabamba y Morropón se verán beneficiadas gracias al Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador y del Gobierno de esta región que modernizará y equipará a 13 centros de salud que beneficiarán a unos 177 mil habitantes de estas jurisdicciones.
Este acuerdo de cooperación interinstitucional lo suscribió el embajador, Elmer Schialer Salcedo, director ejecutivo de este proyecto y el gobernador regional Luis Neyra León, en la sede del Gore Piura. Esto mejorará la infraestructura y asegurará el servicio de agua potable y energía eléctrica, así como la dotación de equipo médico y ambulancias de los establecimientos acorde a las normas técnicas que rige el Ministerio de Salud.
“El trabajo que el Plan Binacional Perú-Ecuador realiza en este proyecto no es una acción aislada, sino que nuestra institución centra, además, significativos esfuerzos en el desarrollo de la región Piura, a través de diversas iniciativas que buscan coadyuvar a la seguridad alimentaria, al autoempleo productivo y a la mejora de los ingresos de las familias“, sostuvo Schialer Salcedo.
Cabe señalar que este Plan Binacional se estableció en el Acuerdo Amplio de Integración Fronteriza, Desarrollo y Vecindad, suscrito en Brasilia el 26 octubre de 1998, como un Organismo Internacional.
Promueve la cooperación mutua entre ambos países, cuyo objetivo principal es el de coadyuvar a mejorar el nivel de vida de las poblaciones del norte y nor-oriente del Perú y del sur y oriente del Ecuador, realizando actividades y promoviendo proyectos y programas que permitan integrar económicamente la región fronteriza y acelerar su desarrollo productivo y social, tratando de minimizar los efectos negativos del impacto ambiental que se generen.