Pleno censuró a la presidenta del Congreso y declaró la vacancia del cargo

Los congresistas, con 61 votos a favor y 47 en contra, aprobaron la censura contra Lady Camones.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El pleno del Congreso aprobó con 61 votos a favor, 47 en contra y cinco abstenciones la moción de censura contra la titular del Legislativo, Lady Camones. Esta iniciativa había sido presentada por congresistas de bancadas de izquierda tras la difusión de unos audios por parte del medio de comunicación Epicentro TV.

Según la moción de censura, el contenido de estas grabaciones está vinculado con delitos como  “usurpación de funciones, patrocinio ilegal, tráfico de influencias, entre otros”. Asimismo, indican que la propia Lady Camones había reconocido el contenido de los audios en conferencia de prensa.

“César Acuña, de manera expresa, exige a la presidenta del Congreso cumplir con todos sus reclamos para efectos de salir favorecido en su campaña respecto a los comicios de octubre del presente año. Las presentes exigencias colisionan con el Reglamento del Congreso y con la Constitución Política del Perú, ya que ninguna persona ajena al Poder Legislativo puede arrogarse funciones que no se encuentren preestablecidas en la ley, como lamentablemente ha ocurrido”, se puede leer en una parte de la misiva.

El reemplazo de Lady Camones se conocerá en los próximos cinco días.

Después de conocerse el resultado, la vicepresidenta del Congreso, Martha Moyano, declaró la vacancia de la presidencia. Tras ello se deberá convocar a un nuevo proceso que se realizará en los próximos cinco días.

Lady Camones tan solo estuvo 38 días en el cargo. El pasado 26 de julio ganó la Presidencia del Congreso con 73 votos, en segunda vuelta. Martha Moyano (Fuerza Popular), Digna Calle (Podemos) y Wilmar Elera (Somos Perú) ocuparon la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente. No obstante, esta mesa directiva tuvo otros problemas debido a que Wilmar Elera tuvo que dejar su cargo tras ser sentenciado por el Poder Judicial a seis años de cárcel por colusión. En su reemplazo fue elegido Alejandro Muñante de Renovación Popular. 

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente