El pleno del Congreso aprobó la reforma de carácter constitucional propuesta por la Comisión de Constitución que planteaba la eliminación del voto de confianza después de la presentación de un nuevo Gabinete Ministerial presidido por Alberto Otárola.
La reforma obtuvo 75 votos a favor, 46 en contra y 0 abstenciones se aprobó modificar el artículo 130 de la Constitución, por medio del cual el parlamento daba el visto bueno a los ministros de Estado que conforman este nuevo gabinete.
La modificación plantea mantener la función del ejecutivo de plantear las cuestiones de confianza que considere necesarias, la cual está comprendida en los artículos 132 y 133 de la Carta Magna. En tal sentido, no se quita la posibilidad al Ejecutivo de cerrar el Congreso ante la negación de dos cuestiones de confianza consecutivos.

Por tratarse de una reforma constitucional se requería el voto aporbatorio de los dos tercios del número legal de congresistas, es decir 87 votos. Por lo tanto, ahora tendrá que pasar por consulta popular referéndum. Cabe resaltar, que las reformas constitucionales deben ser aprobadas por 87 votos en dos legislaturas o 66 votos más referéndum.
Como se recuerda, el congresista de Fuerza Popular, Hernando Guerra garcía fue quien presenró la reconsideración del voto de confianza a este nuevo Gabinete Ministerial.
Redacción: Christian Nima C.