En medio del contexto del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, el Gobierno peruano prevé finalizar este año la implementación de 7,942 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi las cuales lograrán beneficiar a igual número de familias, con una inversión económica de 218 millones de soles. Cabe mencionar que dicho plan gubernamental cuenta para el presente año con un presupuesto superior a los 524 millones de soles.

Mediante esta, el Gobierno peruano va a poder ejecutar una gama de acciones multisectoriales focalizadas para proteger a más de dos millones de personas en 6,787 centros poblados de 436 distritos que se encuentran expuestos a las heladas y en 2,793 centros poblados de 117 distritos quienes son vulnerables al friaje.
Respecto a las casas bioclimáticas Sumaq Wasi, las mencionadas cuentan con condiciones para poder mantener una temperatura cómoda para las familias que las ocupen. A través de su estructura estas viviendas captan el calor del sol y lo mantienen durante la noche, lo que permite proteger y mejorar la calidad de vida de personas que viven en el campo.
Hoy, el Poder Ejecutivo realizó la entrega de un lote de 32 de ellas al centro poblado Corpa Maquera, en el distrito puneño de Ilave. Dichas viviendas fueron construidas bajo la modalidad de núcleos ejecutores, a través del Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con una inversión de 944,433 soles.
Redacción: Christian Nima C.