Poder Judicial evalúa pedido de 36 meses de impedimento de salida del país contra ministro del Interior, Geiner Alvarado

El extitular de Transportes y Comunicaciones es sindicado por el Ministerio Público como presunto operador de una organización criminal.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Poder Judicial evaluará hoy miércoles 21 de setiembre a partir de las 10.00 a. m. el pedido de impedimento de salida del país por 36 meses en contra del exministro de Transportes y Comunicaciones Geiner Alvarado. Según la tesis del Ministerio Público, el también extitular de la cartera de Vivienda sería el presunto operador de una organización criminal que estaría encabezada por el presidente de la República, Pedro Castillo.

Cabe recordar que, el pasado jueves 15 de setiembre el pleno del Congreso censuró a Geiner Alvarado del cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones. Con 94 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones, se llevó a cabo la censura por incapacidad moral y falta de idoneidad para el puesto.

Dos días después de dicha censura, el Gobierno aceptó la renuncia de Geiner Alvarado por medio de la Resolución Suprema N° 236 -2022-PCM, publicada en el diario oficial El Peruano. Alvarado López se mantuvo en el cargo desde el pasado 5 de agosto y, tras su salida, se le agradeció por los servicios prestados a la nación.

Oficializan renuncia de Geiner Alvarado como ministro de Transportes |  Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina
Geiner Alvarado, exministro de Transportes y Comunicaciones.

Es necesario señalar que, de acuerdo a la Fiscalía de la Nación, Alvarado habría favorecido la adjudicación irregular de obras públicas a empresas previamente seleccionadas. los mencionados hechos se habrían suscitado en su calidad de ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Asimismo, la exviceministra de Vivienda y Urbanismo Elizabeth Añaños indicó que Alvarado tendría conocimiento de hechos irregulares, entre los que resalta una reunión realizada el pasado 20 de agosto donde el exjefe de asesores del MVCS Salatiel Marrufo, el alcalde de Anguía José Medina y los empresarios Alejandro Sánchez y Abel Cabrera tuvieron acceso a información privilegiada sobre un paquete de proyectos.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente