El Poder Judicial ordenó la liberación del periodista Mauricio Fernandini, quien se encontraba encarcelado en el marco de las investigaciones relacionadas con el caso del Fondo MiVivienda. Para evitar complicaciones legales en el contexto de las investigaciones del caso Fondo MiVivienda, el periodista debe seguir ciertas normas de comportamiento.
El documento indica que la solicitud de cesación de prisión preventiva presentada por la defensa del encausado Jorge Mauricio Fernandini Arbulú es válida en la investigación que se lleva a cabo por la presunta comisión del delito de colusión agravada en agravio del Estado.
Además, Fernandini no puede comunicarse con otros involucrados en el caso, como la empresaria Sada Goray, el exministro de Vivienda, Geiner Alvarado, y el exjefe del gabinete de asesores del MVCS, Salatiel Marrufo.
¿Qué es lo que se le imputa a Mauricio Fernandini?
Según la tesis fiscal, Sada Goray, una empresaria que fue gerenta general de la empresa inmobiliaria Marka Group, entregó más de S/ 5 millones a Salatiel Marrufo, quien era el exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Geiner Alvarado, quien era el titular de este sector.
Para beneficiar a los negocios inmobiliarios de Sada Goray, la entrega ilegal del dinero de Goray a Marrufo tenía como objetivo el copamiento del fondo Mivivienda y de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales. En cambio, Sada Goray habría entregado presuntamente sobornos a Marrufo a través del periodista Mauricio Fernandini. Además, el periodista reconoció haber alquilado su habitación para reuniones entre otros.