Durante su presentación en el Congreso de la República para buscar el voto de confianza, el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, anunció que se ha aprobado por decreto supremo la inmovilización social obligatoria en Puno por tres días. Esta se establecerá de 8:00 p.m. a 4:00 a.m. a partir del siguiente día que se publique la norma en el diario oficial El Peruano.
Este anuncio se dio luego de un altercado con los congresistas de Perú Libre, entre otros, quienes lo acusaron a Otárola y a sus ministros de las 18 muertes producidas en la ciudad de Juliaca, en Puno, a raíz de los enfrentamientos entre manifestantes y efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Sumando un saldo de 48 decesos desde la asunción de la presidenta Dina Boluarte, quien fue denunciada en la Fiscalía.
El jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que la medida se aprobó en el Consejo de Ministros y que la inmovilización social obligatoria se impone para salvaguardar por la vida e integridad de los ciudadanos, tras los actos vandálicos y enfrentamientos entre manifestantes y policías que se han registrado ayer, lunes 9, en Juliaca.

“Hoy se ha aprobado en el Consejo de Ministros un Decreto Supremo que declara la inmovilización obligatoria en Puno por el plazo de tres días desde las 20:00 horas hasta las 04:00 de la mañana. Esto, en salvaguarda de la vida, de la integridad y de la libertad de todos los ciudadanos”, manifestó ante el Parlamento.
En tanto, el premier se refirió a los 18 muertes ocurridas en Juliaca, Puno, producto de los enfrentamientos entre manifestantes con miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. «Este gobierno va a ceder al chantaje de la violencia», aseveró.
«Esta nueva sonada no debilita al gobierno. Es una prueba más que sabremos superar en aras del objetivo superior de defender la democracia, el derecho a la paz de la mayoría de peruano y el principio de autoridad», acotó.
Redacción: Christian Nima C.