Presidencia de Salhuana incrementará actividades ilegales en Tumbes

Eduardo Salhuana pertenece a Alianza para el Progreso, el mismo partido político del gobernador regional, Segismundo Cruces Ordinola; del alcalde distrital de Aguas Verdes, César Chapoñan Díaz; y del alcalde provincial de Zarumilla, Christhian Aguayo Infante.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En una sesión especial del Pleno del Congreso de la República, eligió la Mesa Directiva para el periodo 2024-2025. La lista ganadora está encabezada por Eduardo Salhuana Cavides, de Alianza para el Progreso (APP) como candidato a la presidencia del Legislativo. Lo acompañan Patricia Juárez (Fuerza Popular) a la primera vicepresidencia, Waldemar Cerrón (Perú Libre) a la segunda vicepresidencia, y Alejandro Cavero (Avanza País) a la tercera vicepresidencia.

Esta lista tuvo la balanza inclinada a su favor. La propuesta número 2 estuvo compuesta por Silvana Robles para la presidencia, Pasión Dávila (primera vicepresidencia), Jaime Quito (segunda vicepresidencia) y Álex Flores (tercera vicepresidencia); todos de la nueva Bancada Socialista.

Para ganar la elección, la lista de Salhuana obtuvo 95 votos a favor. por cómo está conformada, contaría con el apoyo de Fuerza Popular (22), APP (12), Perú Libre (11), Podemos Perú (11), Acción Popular (9), Avanza País (6) y Somos Perú (5), sumando un total de 76 votos a favor.

Intenciones ocultas y vínculos con la minería ilegal

César Ipenza, abogado especializado en materia ambiental, destacó que “Eduardo Salhuana ha sido autor de varias iniciativas que facilitan actividades ilegales o que van en contra del ambiente”. En ese sentido, expresó que la principal preocupación es que sus acciones, presidiendo la Mesa Directiva, sean orientar el debate hacia propuestas legislativas que beneficien a intereses de grupos particulares.

⇒ Lee la nota completa en nuestro Diario Digital Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente