#UltimoMinuto

Presidenta Dina Boluarte declara Estado de emergencia y propone adelanto de elecciones en 2024

Dignataria presentará iniciativa al Congreso para convocar a nuevas elecciones. Asimismo decretó el estado de emergencia en las zonas donde hay manifestaciones.
Facebook
Twitter
LinkedIn

En medio de protestas y manifestaciones que se vienen suscitando en Lima y diversas regiones del país para exigir nuevas elecciones y la liberación del expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra detenido por rebelión y conspiración tras un fallido golpe de Estado,la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció este lunes la aplicación del Estado de Emergencia, asimismo, afirmó que presentará al Congreso un proyecto de ley para adelantar de elecciones para abril de 2024.

El mensaje de la jefa de Estado responde a las protestas registradas en diversos puntos del país, que este fin de semana ya ha dejado dos muertos y varios heridos en Andahuaylas, Apurímac, reclamando nuevas elecciones generales y el cierre del Congreso. Cabe señalar que estos enfrentamientos se desatan desde el pasado miércoles 7 de diciembre, tras el golpe de Estado que realizó el expresidente, Pedro Castillo.

“En los próximos días, remitiré al Congreso un proyecto de ley de adelanto de elecciones generales para ser consensuado con las fuerzas políticas representadas en el Parlamento“, indicó la mandataria en un mensaje a la nación pronunciado en los primeros minutos de este lunes 12 de diciembre.

Boluarte Zegarra acotó que la aprobación de la mencionada iniciativa implicará reformas constitucionales, las cuales se deberán aprobar durante el lapso hasta llegar a la fecha de los comicios. Además, enfatizó que su Gobierno promoverá concertar con el Legislativo una ley que reforme el sistema político.

Tras los sucesos ocurridos en Andahuaylas y otras regiones del país la jefa de Estado en su mensaje a la nación declaró el estado de emergencia en esas zonas con el fin de recuperar el orden interno. “Anuncio la declaratoria del estado de emergencia en las zonas de alta conflictividad social. Comunico que he dado las instrucciones para que se recupere pacíficamente el control del orden interno, sin afectar los derechos fundamentales de la ciudadanía“, indicó.

En otro momento, la dignataria también lamentó el fallecimiento de los jóvenes de 15 y 18 años durante las manifestaciones en Andahuaylas y envió sus condolencias a sus familiares. Ambos decesos se confirmaron la tarde del domingo 11 de diciembre. «Lamento profundamente el fallecimiento de nuestros compatriotas en Andahuaylas, Apurímac, mi tierra. Expreso mis sentidas condolencias a sus familiares», manifestó la presidenta.

Redacción: Christian Nima C.

Radio Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente