Proyecto Bicentenario fomenta la lectura con talleres de mediación

Estas sesiones descentralizadas se realizan de manera presencial y virtual; y hoy se dictará un nuevo taller en la biblioteca Miguelina Acosta, ubicada en jirón Contumazá 997, en el centro de Lima.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Con la meta de incentivar el gusto por la lectura y propiciar espacios de diálogo que nos permitan comprender el país, el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura ofrece talleres de mediación lectora para todas las edades.

Estas sesiones descentralizadas se vienen realizando de manera presencial y virtual; y hoy se dictará un nuevo taller en la biblioteca Miguelina Acosta, la cual se encuentra ubicada en jirón Contumazá 997, en el centro de Lima.

En la actividad de hoy martes “Leer imágenes, leer la voz” se tratarán contenidos de la Biblioteca Bicentenario, entre los cuales destacan el audiolibro “María Marimacha” de la serie “Abreorejas” y algunas ilustraciones y fotografías de la publicación “Nuestros Relatos”, que forma parte de la serie “Libros desde la pandemia”.

Cabe indicar que esta sesión estará dirigida a niñas, niños y adolescentes.

Mediante estos títulos y otros complementarios se logrará dar a conocer las distintas formas que tenemos las peruanas y los peruanos para contar nuestras historias y darle sentido a nuestro contexto.

Cabe indicar que esta sesión estará dirigida a niñas, niños y adolescentes, y se desarrollará de 4 a 6 p.m. con la asistencia de las mediadoras de lectura: Sandi Muchari Sosa y Cristy La Barrera, integrantes de la Red Peruana de Mediadoras y Mediadores de Lectura, quienes propondrán diversas dinámicas para estimular la creatividad, reflexión y participación del público asistente.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente