Proyecto de adelanto de Elecciones Generales no fue aprobado por el Congreso

Reforma constitucional obtuvo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Proyecto sobre adelanto de Elecciones Generales fue rechazado este viernes por el Pleno del Congreso de la República. No se logró conseguir los 87 votos para la primera votación de la reforma constitucional de adelanto de elecciones para diciembre del 2023.

El proyecto de ley presentado por la Comisión de Constitución presidida por el congresista fujimorista, Hernando Guerra García, logró 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, de esta manera el dictamen no logró obtener el mínimo requerido para su aprobación, de 87 votos. Asimismo, tampoco logró superar la valla de las 66 adhesiones, para que la iniciativa sea sometida a referéndum.

“En consecuencia no ha sido aprobada la ley de reforma constitucional que modifica la duración del mandato del Presidente de la República, primera vicepresidenta, congresistas y parlamentarios andinos elegidos en las elecciones generales 2020-2021 establece el proceso electoral 2020-2023”, indicó el presidente del Congreso, José Williams.

Reforma constitucional obtuvo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

Vale decir que, tras la votación de la iniciativa, el titular del Congreso, José Williams, informó que se presentó una reconsideración a la votación, del congresista Eduardo Salhuana de la bancada de Alianza Para el Progreso. No obstante, dicho pedido quedó pendiente de ser sometido a consideración del pleno y se suspendió la sesión. “Se citará oportunamente”, señaló Williams a los congresistas.

Este proyecto de adelanto de elecciones se debate en el Congreso debio a las violentas protestas y manifestaciones que se vienen regustradno en diversos puntos del territorio nacional. Cabe señalar que, el último jueves, el jefe de la ONPE Piero Corvetto; presidente del JNE Jorge Salas y jefa de la Reniec Maribel Velarde acudieron al Parlamento para exponer que el proceso electoral es viable, siempre y cuando el proyecto de reforma constitucional se apruebe en el legislativo.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente