La Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) ha actualizado el cronograma de solicitud de retiro de la AFP 2024. Este desembolso se sustenta en la Ley 32002, promulgada el último 18 de abril y por la que se autoriza el retiro extraordinario y facultativo de los fondos de los afiliados a las AFP.
Este beneficio es para todos los usuarios de las AFP, sin excepción, quienes podrán realizar su solicitud de forma digital y gratuita, según el último dígito de su DNI.
Pasos para retirar mi fondo de pensiones de la AFP
Antes de realizar tu solicitud de retiro, recuerda que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
Pasos para el retiro de la AFP
- Verifica la fecha que te toca entrar al link de registro de solicitud. Esto podrás hacerlo mediante el cronograma según el último dígito de tu DNI.
- Ingresa al siguiente enlace: https://www.solicitaretiroafp.pe/
- Completa tus datos personales en el formulario de información.
- Constata que la información que proporcionaste es correcta para evitar.
- Procede a registrar tu respuesta.
Cronograma retiro AFP: ¿cuándo me toca solicitar mi dinero según mi DNI?
Si no lograste enviar tu solicitud de retiro de tus fondos en mayo, podrás hacerlo este mes de junio. Para ello, debes tener en cuenta cuál es el último dígito de tu DNI, puesto que el cronograma está basado en ello.
Si tu DNI termina en:
- 0: lunes 17 de junio o el 1 de julio.
- 1: martes 18 de junio.
- 2: miércoles 19 de junio.
- 3: jueves 20 de junio.
- 4: viernes 21 de junio.
- 5: lunes 24 de junio.
- 6: martes 25 de junio.
- 7: miércoles 26 de junio.
- 8: jueves 27 de junio
- 9: viernes 28 de junio
¿Qué pasa si no envío mi solicitud en el día indicado?
Los afiliados que no puedan registrar su solicitud de retiro en el día que le corresponde, tienen una última oportunidad como rezagados. Este grupo podrá solicitar el retiro de su AFP desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto.

Retiro AFP 2024: ¿cuál es el monto máximo que puedo solicitar?
De acuerdo a la ley aprobada por el Congreso de la República, los afiliados a las AFP podrán retirar hasta 4 UIT (Unidad Impositiva Tributaria), lo que equivale a 20.600 soles.