Un informe de la Controlaría General de la República (CGR) reveló que la obra denominada “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado zona de expansión urbana del sector nuevo Tumbes –Provincia de Tumbes” no cumplió con las condiciones del porcentaje de pérdidas físicas de agua, exigidas por normativa; y a su vez, superó el plazo de inicio de ejecución de la obra.
De acuerdo a la documentación remitida por la Municipalidad Provincial de Tumbes (MPTumbes), la obra fue ejecutada por 6 millones 729.270,88 soles, en un plazo de 180 días calendarios. La contratación se realizó el 22 de enero del 2024 de forma directa con el consorcio Nuevo Tumbes.
Sin embargo, el órgano de control, el 03 de mayo, realizó un control en el registro de las acciones generales al procedimiento, en el que constató que la Municipalidad Provincial de Tumbes no cuenta con supervisor de obra, “por lo que dicha situación conlleva a colisión lo establecido en el numeral 176.1”, señaló la Controlaría.
Además, la MPTumbes no incluyó, dentro de sus cálculos, el porcentaje de pérdidas físicas de agua (averías, roturas, fugas, conexiones clandestinas, etc.), que oscila entre el 35% y el 42%. “Estos porcentajes deben incluirse en la elaboración de proyectos de abastecimiento de agua potable, según lo establecido en el ‘Acta de reunión sostenida con el alcalde y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Tumbes y Agua Tumbes’ del 15 de enero de 2019”, indicó la Controlaría.
Por otro lado, en el expediente técnico no se consideró en los dos sectores anteriormente señalados del centro poblado Andrés Araujo Morán, conocido coloquialmente como Nuevo Tumbes o Puyango, la construcción de un reservorio que garantice el abastecimiento de agua las 24 horas del día.
⇒ Lee la nota completa en nuestro diario digital Tumpis