Ruraq Maki: un encuentro cultural que rendirá homenaje al arte tradicional y al Perú

La edición especial de este evento se inaugurará el miércoles 20 de julio
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El Ministerio de Cultura reunirá a los artesanos y artistas tradicionales de todo el país en una edición especial de Ruraq Maki 2022. Vive la fiesta, que este año se convertirá en un Encuentro Cultural, donde las expresiones culturales de las regiones, rendirán homenaje al Perú y al arte tradicional.

La inauguración de este evento se dará este miércoles 20 de julio a las 7:00 p.m.

Para esta ocasión, serán 120 los artesanos y artistas tradicionales que se reunirán del 21 al 31 de julio, en Lima en la sede del Ministerio de Cultura, en San Borja, desde las 10:00 a.m. a 8:00 p.m. El ingreso es gratuito con el motivo de conmemorar Fiestas Patrias con música, danza, gastronomía y cine, de manera descentralizada y de forma simultánea, en las sedes de Lima, La Libertad, Ayacucho, Tacna y San Martín. 

La inauguración del Ruraq maki – Vive la fiesta, que llega a su décima quinta edición, se llevará a cabo este miércoles 20 de julio, desde las 7:00 p.m., con el encendido del frontis del ministerio, con motivos patrióticos, gracias al videomapping que estará a cargo de la empresa Enel X, que se suma a esta celebración cultural.

En la misma línea, Enel X Perú se unirá al Ruraq Maki, y desplegará más de 80 proyectores de última tecnología para la iluminación arquitectónica del Ministerio de Cultura, en el marco de esta gran celebración. La compañía participará de esta fiesta cultural por primera vez a través de un videomapping y de un espectáculo de efectos y luces en movimiento, totalmente único.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente