#UltimoMinuto

Se creará comisión investigadora por muertes en protestas ocurridas desde el 7 de diciembre de 2022

La inciativa obtuvo 71 votos a favor y 45 en contra.
Facebook
Twitter
LinkedIn

El Congreso de la República, aprobó este jueves, por mayoría, la iniciativa presentada por las bancadas de Cambio Democrático, Acción Popular, Bloque Magisterial y Perú Democrático, para crear una comisión investigadora multipartidaria que investigue las muertes de los manifestantes que fallecieron durante las protestas que iniciaron el pasado 7 de diciembre y que se vienen registrando en el interior del país.

La moción de orden del día 5039, obtuvo 71 votos a favor y 45 en contra, de esta manera se dió luz verde para llevar adelante la iniciativa. Las bancadas parlamentarias proponen que el Congreso constituya una comisión investigadora que determine las responsabilidades penales y políticas de las graves afectaciones a los derechos humanos, tales como la vida y la integridad física, ocurridas desde el pasado 7 de diciembre del 2022.

La moción que la bancada de Juntos Por el Perú planteó para formar la mencionada comisión investigadora, que tendrá un plazo de 90 días calendario para emitir sus conclusiones. Al texto inicial se acotaron las propuestas de similar índole presentadas por varias otras bancadas.

Se creará comisión investigadora por muertes en protestas ocurridas desde el 7 de diciembre de 2022.

En el desarrollo del debate, el legislador Guido Bellido señaló que el Congreso debe cumplir su rol fiscalizador y que los hechos lamentables de las regiones como Puno y Cusco deben ser investigados y determinar responsabilidades.

En tanto, el congresista Jorge Montoya de Renovación Popular señaló que la Fiscalía es la responsable de realizar una investigación, porque está en el lugar y tiene los elementos para saber lo que realmente pasa.

Por su parte, el legislador de Avanza País, Diego Bazán, aseveró que se está creando una narrativa que busca hacer creer que los Policías son los malos y los manifestantes uno santos y víctimas, cuando en realidad eso no es así.

A su turno Roberto Chiabra, congresista de Alianza para el Progreso sostuvo que esa comisión debe determinar las responsabilidades políticas de quiénes organizaron, promovieron y apoyaron financiando los actos de terrorismo contra los aeropuertos, ambulancias, vías, así como amenazas a los comerciantes.

De esta forma diversos legisladores de izquierda y derecha coincidieron en la importancia de investigar los hechos. No obstante, algunos difieren en si necesariamente es el Congreso quien deba asumir las investigaciones o dejar que se encargue íntegramente el Ministerio Público.

Redacción: Christian Nima C.

Radio Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente