Tras meses de hostilidades en la Franja de Gaza, el secretario de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió este martes desde Jordania que se abran todas las rutas posibles para el ingreso de ayuda humanitaria al enclave donde el ‘horror’ debe parar de una vez por todas para que se proteja la labor de los funcionarios de este organismo.
Este fue el primer mensaje que dio el político portugués durante su intervención inaugural en la Conferencia Internacional de Respuesta de Emergencia para Gaza que se celebra en la región del mar Muerto. Desde ahí, se planea una respuesta humanitaria urgente para auxiliar a la población civil palestina del asedio de las tropas israelíes.
Respaldó la idea del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden para que se realice una tregua que permita la liberación de rehenes que todavía están bajo el control de Hamas y que mediante ese alto al fuego, las dos partes involucradas puedan llegar a un acuerdo para acabar con las hostilidades.
“El horror debe parar. Ya es hora de un alto el fuego en paralelo a una liberación incondicional de los rehenes.(…) Pido a todas las partes respetar sus obligaciones bajo la ley internacional humanitaria, y eso incluye la entrega de ayuda tanto hacia como dentro de Gaza”, sostuvo el secretario.
Desde el ataque de Hamas en octubre del 2023 en territorio israelí y la respuesta bélica por parte de Benjamín Netanyahu, se bloqueó todo acceso de ayuda desde Jerusalén y solo ingresaba a Gaza desde el crucede Rafah, en la frontera con Egipto.
“Requieren esfuerzos inmediatos para abrir pasos dentro de Gaza, que están cubiertos de minas y munición sin explotar”, puntualizó Guterres.