Un informe reciente de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash concluyó que los ríos Santa y Tablachaca no son aptos para el consumo humano debido a altos niveles de hierro, arsénico y manganeso, derivados de la actividad minera. Esta situación, que pone en riesgo la salud de miles, no es un caso aislado. Tal el caso como es en Tumbes por la cuenca binacional Puyango – Tumbes
En Tumbes, el río que comparte con Ecuador, también sufre las consecuencias de la minería. La cuenca binacional Puyango–Tumbes recibe relaves y desechos mineros de la extracción de oro en las localidades de Portovelo y Zaruma, en la provincia ecuatoriana de El Oro, a través de sus afluentes Calera, Amarillo, Luis y Ambocas.
El gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces Ordinola, indicó a Tumpis que su administración solicitó a la Presidencia de la República una declaración de emergencia ambiental y sanitaria por la contaminación del río Tumbes. El pedido, presentado en febrero de 2023, se encuentra en pausa debido a la falta de cooperación por parte de Ecuador para resolver esta crisis.
“Estamos gestionando un análisis de las aguas del río Tumbes para obtener una declaratoria de emergencia. Sin embargo, Ecuador se opone a esta medida, a pesar de que la contaminación del Puyango-Tumbes comienza en su territorio. Queremos un río limpio, pero no depende solo de nosotros; los desechos mineros provienen del sur de Ecuador, donde nace el río binacional. En cambio, el río Santa recorre únicamente Perú”, manifestó.
En ese contexto, Cruces Ordinola subrayó la necesidad de un diálogo entre Perú y Ecuador para acordar medidas que protejan y mantengan limpio el río, asegurando así un suministro de agua segura para la población. “A diferencia del río Santa, el carácter binacional del Puyango-Tumbes nos obliga a negociar y cooperar con un país que, paradójicamente, es el principal causante del problema”, reiteró.
Presencia de arsénico en menores de Caleta Grau
Consultado sobre los reportes médicos que revelan altos niveles de arsénico y problemas renales en niños de Caleta Grau, en la provincia de Contralmirante Villar-Zorritos, el gobernador señaló la necesidad de encontrar maneras de proteger y tratar a los menores. Sin embargo, reconoció que la falta de especialistas médicos en la región de Tumbes es un gran obstáculo.
⇒ Lee la nota completa en nuestro Diario Digital Tumpis