Una noticia muy triste dejó en shock al mundo del fútbol. El gran Sinisa Mihajlovic, ex futbolista y entrenador murió luego de una larga enfermedad que lo mantuvo en vilo durante varios años. La leucemia, le quitó la vida a una temprana edad (53). Pero su inmenso legado profesional como jugador quedará vigente como, quizás, el mejor pateador de tiros libres de la historia.
Sinisa destacó como defensa central y/o líbero… pero también actuó como mediocentro y de lateral izquierdo. Su mayor virtud, sin lugar a dudas, era su gran golpeo con la zurda. A balón parado se erigió como un artista convirtiéndose en la Serie A como el enemigo público de los arqueros y defensas. Incluso después del trasplante de médula que sufrió seguía demostrando su toque en los entrenamientos.
Zurda de antología
En ese sentido, comparte el récord de goles anotados de falta en Serie A (28) junto al ‘Arquitecto‘ Andrea Pirlo. Para el recuerdo quedará en la retina de los ‘tifosi‘ de la Lazio en 1998 su ‘hat-trick’ de falta en un mismo partido contra la Sampdoria.
En su palmarés figuran 16 títulos. Ganó una Liga con la Vojvodina (1989); dos Ligas (1991 y 1992), una Copa de Europa (1991) y una Intercontinental (1991) con el Estrella Roja; una Liga (2000), dos Copas (2000 y 2004), una Supercopa de Italia (1998 y 2000), una Recopa (1999) y una Supercopa de Europa (1999) con la Lazio y una Liga (2006), dos Copas (2005 y 2006) y una Supercopa de Italia (2005) con el Inter. Además, anotó 10 goles con Yugoslavia en 63 juegos como internacional con su país.
Luego de su retiro en el Internazionale en 2006 decidió entrenar, teniendo una importante carrera en Italia. Dirigió al Bologna (2008-09 y 2019-22), Catania (2009-10), Fiorentina (2010-11), Selección de Serbia (2012-13), Sampdoria (2013-15), Milan (2015-16), Torino (2016-18) y Sporting CP (2018) sin lograr títulos, pero sí el cariño de la gente y de sus futbolistas. ¡Buona Fortuna, Sinisa!
Redacción: Bruno Salas