El Poder Judicial había programado para hoy miércoles 14 de diciembre la audiencia en la cual evaluaría el pedido de 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo, quien es investigado por el fallido golpe de Estado que realizó por medio de un mensaje a la Nación. Sin embargo, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria decidió reprogramar la sesión para mañana jueves 15 de diciembre a las 8:30 a.m. debido a que Pedro Castillo no se presentó en la audiencia de hoy.
Previamente al inicio de la audiencia programada para hoy, el letrado Ronald Atencio, abogado de Castillo Terrones, renunció a la defensa del exjefe de Estado y argumentó afectaciones al debido proceso. Ello provocó que se retrase el desarrollo de la audiencia, debido a que el abogado que lo reemplazaría, requería los informes sobre el caso y los elementos de convicción presentados por la Fiscalía.
El mencionado pedido fiscal también alcanza hasta el extitular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. Al expresidente Pedro Castillo es acusado de los presuntos delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública. En tanto, a a Torres Vásquez se le atribuye los supuestos delitos de rebelión y conspiración como coautor.

Como se recuerda, el Ministerio Público solicitó 18 meses de prisión preventiva contra el vacado exmandatario Pedro Castillo, a raíz de las indagaciones que se le realizan por el fallido golpe de Estado que dio el pasado miércoles 7 de diciembre tras intentar cerrar el Congreso.
Lo último que se sabe al respecto es que el juez supremo de Investigación Preparatoria, Juan Carlos Checkley, manifestó que Pedro Castillo deberá permanecer detenido hasta que se realice la audiencia este jueves 15. Ello conforme al Código Procesal Penal. De esta manera, el expresidente no podrá dejar el Penal de Barbadillo entre 1 y 2 p. m. como había previsto.
Redacción: Christian Nima C.