Tumbes es la segunda región con el mayor número de pasivos ambientales

El informe “Las sombras de los hidrocarburos” analiza los pasivos ambientales en todo el país. En Caleta Grau, se reportó la semana pasada, emisiones de posibles hidrocarburo. Se trataría de un pozo de petróleo antiguo.
pasivos ambientales en Tumbes
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Tumbes es la segunda región a nivel nacional con la mayor cantidad de pasivos ambientales. Así lo reveló el tercer informe “Las sombras de los hidrocarburos”, que analiza las emergencias ambientales, pasivos y procesos de remediación en Perú, entre 1977 y 2023. El estudio indica que Piura lidera este listado con un total de 3120 pasivos identificados, de los cuales 148 son de alto riesgo. Los pasivos ambientales en Tumbes son 98. De estos, 15 son de alto riesgo, 10 de riesgo medio y 74 de riesgo bajo.

La mayoría de los pasivos ambientales en Tumbes de alto riesgo se concentran en la provincia Contralmirante Villar, específicamente, Zorritos (14) y Canoas de Punta Sal (1). Además, los de riesgo medio y bajo también se encuentran localizados en los distritos mencionados.

El antropólogo Mario Zúñiga, uno de los autores de “Las sombras de los hidrocarburos”, destacó que los procesos de mitigación para los pasivos ambientales de alto riesgo debieron haberse iniciado hace años atrás, cuando se detectó esta situación, ya que representan un estado de peligro para la población y el ambiente

⇒ Lee la nota completa en nuestro Diario Digital Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente