Ucrania se queda a oscuras tras últimos bombardeos rusos

Última ola de ataques rusos deja a cientos de ucranianos sin suministro de luz.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Mientras la temporada de invierno inicia con bajas temperaturas, Ucrania sigue consternado tras la última ola de ataques rusos que ha ocasionado el deterioro de infraestructuras eléctricas. La población ucraniana se ha visto muy afectada por los nuevos bombardeos rusos que cayeron sobre su territorio el último jueves, tal es así que este acontecimiento ha ocasionado que más de diez millones de ciudadanos estén viviendo a oscuras tras quedarse sin suministro de luz.

Dicha información fue vertida por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha prometido a toda la población de Ucrania hacer todo lo posible para que el hecho suscitado se normalice y pueda buscra soluciones inmediatas en lo que respecta al plano energético.

En tanto, sumado a los miles de misiles lanzados a territorio ucraniano por parte de las fuerzas rusas, otro factor que ha provocado que Ucrania se quede sin luz, es el climático. Pues la temporada de invierno ha llegado y con ella un mayor aumento de energía por parte de los ucranianos, tal es el caso de operador eléctrico nacional Ukrenergo que se ha visto afectado por la primera ola de frío y que lo ha obligado a realizar diversos cortes de suministro eléctrico.

Ucrania enfrenta una ola de cortes de energía sin precedentes en Kiev y  otras grandes ciudades tras los bombardeos rusos - Infobae
Última ola de ataques rusos deja a cientos de ucranianos sin suministro de luz.

Si bien es cierto el Gobierno ucraniano también realiza cortes eléctricos temporales o algunos de emergencia, como lo ha manifestado el jefe de Estado, Zelenski; los casos de cortes de luz en las principales ciudades de Ucrania como es el caso de su capital Kiev, el puerto de Odesa, Vinitsia o Sumi han sido netamente ocasionados por los últimos ataques de la armada rusa.

Frente a estso últimos acontecimientos las autoridades ucranianas han recomendado a la población para que se abastezcan de alimentos y agua ante la posibilidad de nuevos cortes de suministro eléctrico.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente