Vladimir Cerrón: “Perú Libre no acudirá a invitación de Otárola”

El líder de Perú Libre realizó un listado de cuatro razones por las cuales dicho partido no se reunirá con el premier Otárola.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, continúa sus encuentros de diálogo con congresistas de cara al pedido del voto de confianza. En esta oportunidad, el último viernes se reunió con la bancada de Renovación Popular completando de esta manera un total de reuniones con diez bancadas parlamentarias, el próximo encuentro programado sería con Perú Libre, sin embargo, el secretario general y fundador de dicho partido, Vladimir Cerrón, manifestó que la bancada no acudirá a la invitación del premier.

Fue a través de sus redes sociales el medio por el cual se manifestó Cerrón Rojas. “Perú Libre no acudirá a invitación de Otárola por 4 razones: 1. La Asamblea Nacional del Partido así lo concluyó; 2. Rechazamos el Golpe de Estado congresal-militar; 3. No negociamos con un Gabinete usurpador; 4. No legitimamos al cogobierno fujimorista de facto”, escribió el líder de Perú Libre en su cuenta oficial de Twitter.

Como se sabe, Alberto Otárola acudirá junto al Gabinete Ministerial el próximo martes 10 de enero al Congreso con la finalidad de pedir el voto de confianza. Ahí presentará la política de Gobierno, la misma que se basa en los ejes de educación, lucha contra la corrupción y la necesidad de destrabar los proyectos de inversión y generar confianza en los actores económicos.

Previamente a lo manifestado por Vladimir Cerrón, el último miércoles la bancada de Perú Libre ya había anunciado que acordó no brindar el voto de confianza al gabinete de Alberto Otárola tras un acuerdo de sus congresistas con la participación de los dirigentes de su partido, entre ellos, Vladimir Cerrón.

Uno de los motivos, es porque consideran que el gobierno de Dina Boluarte es de derecha, no fueron llamadas al diálogo que ha tenido el premier con diversas bancadas, además de no estar de acuerdo de las acciones del Ejecutivo antes las protestas en diversas regiones.

Lo anteriormente mencionado fue confirmado por elvocero de Perú Libre, Flavio Cruz, quien dijo que antes existía un gobierno derechizado, pero ahora es una derecha y peligrosamente fascista ante el escenario de protestas.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente