Vladimir Cerrón: PJ confirma prisión preventiva pero reduce la pena

El Poder Judicial declaró infundado el pedido de cese de prisión preventiva que recae sobre Vladimir Cerrón, pero bajo la pena de 36 a 24 meses.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó sentencia de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, declarando infundado el recurso de la defensa del líder de “Perú Libre”.

Como se recuerda, el Poder Judicial, sentenció a Cerrón a 36 meses de prisión preventiva, revocando la comparecencia con restricciones por incumplimiento de reglas de conducta.

Investigado por los delitos de organización criminal y lavado de activos

Cabe señalar que, el Tribunal confirmó la Resolución N.° 4 del 18 de diciembre de 2023, la cual declaró fundado el requerimiento de la Fiscalía. Misma que solicitó revocar la comparecencia con restricciones por prisión preventiva. Por la investigación que se le sigue a Vladimir Cerrón por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos en agravio del Estado.

Reducen la pena

No obstante, pese a haber reafirmado la sentencia, el PJ bajo el plazo de la prisión preventiva de 36 a 24 meses. Es decir, que el líder del “lápiz” Cerrón, no cumpliría tres años en un penal, sino sólo dos, mientras se realizan las investigaciones en su contra.

Según el colegiado, la reducción de la sentencia, es debido a que no consideró la pena más razonable dada las circunstancias en las que se encuentra el proceso. Esto a que desde un comienzo se estableció que hay graves y fundados elementos de convicción que sirven para construir la de demanda contra el exgobernador sobre la comisión de los delitos que se atribuyen.

“Debido al tiempo ya transcurrido desde que se inició el proceso penal (más de un año), es de concluir fundadamente que el titular de la acción penal necesita un tiempo menor para formular su acusación y permitir que se desarrollen las demás etapas del proceso”, se lee en la resolución.

Cerrón está no habido

Actualmente, el líder del partido que llevó a Pedro Castillo al poder, se encuentra como “no habido”. Esto, desde el 6 de octubre pasado, día en que la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín, lo condenó con pena privativa de la libertad por un periodo de 3 años y 6 meses.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente