Vladimir Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan tope a los precios

Su objetivo es defender los intereses de Rusia.
REDACCIÓN
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este martes un decreto en el que prohíbe a partir del 1 de febrero de 2023 exportar petróleo a aquellos países que apliquen un tope a los precios del crudo ruso. Según el documento, su objetivo es defender los intereses de Rusia.

El mencionado decreto precisa que Rusia no envairá suministros de petróleo destinados a personas físicas o jurídicas en casos de contratos que incluyan de forma directa o indirectamente mecanismos de fijación de límites al precio. No obstante, Putin puede introducir excepciones para algunos casos.

Esta medida, que responde al tope de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por la Unión Europea, el G7 y Australia debido a la campaña militar rusa en Ucrania, se aplicará hasta el 1 de julio. Cabe precisar que, dicha medida se adopta debido a las acciones inamistosas y que se contradicen con la legislación internacional adoptadas por EE.UU., países extranjeros y otras organizaciones, señala el documento.

Vladimir Putin prohíbe exportar petróleo a los países que impongan tope a los precios.

Previamente, Rusia había advertido de que podría reducir la extracción de petróleo entre un 5 y un 6% a principios de año. Una reducción de entre 500.000 y 700.000 barriles diarios según indica el viceprimer ministro ruso, Alexandr Novak, en la televisión pública.

Es necesario precisar que. el jefe de Estado ruso catalogó, la semana pasada, el tope de los precios como un atavismo colonial, aunque negó que Rusia vaya a perder dinero por ello. “Están acostumbrados a robar. Pero el mundo ha cambiado y difícilmente lo lograrán hacer hoy en día”, manifestó.

Redacción: Christian Nima C.

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente