#UltimoMinuto

Zarumilla: Qali Warma impulsa implementación de viveros en la provincia de Zarumilla

Para optimizar los huertos escolares de los usuarios del programa social en la zona de frontera
Facebook
Twitter
LinkedIn

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en coordinación con los representantes ediles de los distritos de Matapalo y Papayal impulsa la implementación de viveros con el objetivo de fortalecer los huertos escolares ubicados en la provincia de Zarumilla, departamento de Tumbes.

En tal sentido, el alcalde de Matapalo, Edgar Baca Fernández, junto a su equipo distrital, informó de la inversión realizada en su vivero con el apoyo de instituciones como el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Universidad Nacional de Tumbes, a fin de garantizar la seguridad alimentaria de las niñas y niños tumbesinos.

Del mismo modo, luego de la pandemia y las consecuencias de las intensas lluvias, sostuvo que su gestión apuesta por trabajar en el modelo de cogestión y sumarse en la siembra de frutas y hortalizas que permitan complementar los productos que entrega el programa social en las trece instituciones educativas del distrito de Matapalo.

Mientras tanto, la regidora de la Municipalidad distrital de Papayal, Karin Janeth Ortiz Lavalle, manifestó que cuentan con un vivero, cuyos productos se destinarán a los colegios públicos usuarios del programa Qali Warma. En este distrito fronterizo se registran 21 instituciones educativas.

Al respecto, el jefe de la Unidad Territorial Tumbes, Claudio Ecca Canales, informó que, para poder contar con todas las herramientas para tener huertos escolares integrales, se cuenta con el apoyo de la ONG World Vision, aliado estratégico del Gobierno Regional de Tumbes, que ha entregado picos, palas, escobas y otras herramientas a los Comités de Alimentación Escolar (CAE).

Gracias a estas herramientas, se podrá tener huertos operativos y productivos. Entre los alimentos destacan los mangos, yuca, plátano, limón, naranja, lechugas, cacao, flor de Jamaica, que integran la producción regional.

Los alcaldes de ambos distritos también se comprometieron a intensificar la sensibilización del recojo de residuos sólidos en coordinación con los CAE y a utilizar los parlantes para difundir los mensajes del programa Qali Warma sobre las buenas prácticas de estilos saludables de alimentación.

Radio Tumpis

+NOTICIAS
Anterior
Siguiente